A menudo llegamos al final del día tan cansados que lo único que deseamos es tumbarnos por fin en nuestra querida cama. Lo que necesitamos es un sueño reparador que nos ayude a empezar la mañana siguiente con la energía adecuada.

Sin embargo, cada vez ocurre más a menudo que, cuando nos acostamos, el sueño parece desaparecer y la noche puede convertirse en una pesadilla con los ojos entreabiertos.

Veamos algunos buenos consejos diarios y remedios naturales que pueden ayudarnos a dormir bien.

Dormir: un problema no sólo nocturno

Los trastornos del sueño siempre han afectado a una parte de la población, pero en los últimos años este problema afecta cada vez a más personas.

Puede ser el estrés que llevamos a casa desde el trabajo, los innumerables compromisos que nos exige la gestión familiar o la mejora continua a la que aspiramos, todo lo cual nos lleva a no poder dormir por las noches.

Este es sin duda un problema que hay que abordar. No descansar adecuadamente durante la noche puede repercutir no sólo en nuestra salud psicofísica, sino también en todas las actividades que tenemos que realizar durante el día.

Cansancio, falta de concentración, trastornos del estado de ánimo, agitación e irritabilidad Todos estos factores pueden provocar trastornos del sueño, activando un círculo vicioso que hay que detener.

Veamos 5 consejos para cambiar los malos hábitos y remedios naturales para dormir bien.

5 consejos para dormir bien

Ciertos hábitos incorrectos antes de acostarse pueden comprometer el ritmo normal de sueño-vigilia y afectar negativamente al sueño.

Aquí mostramos algunos consejos para poner en práctica un descanso reparador:

  1. Acostarse y despertarse siempre a la misma hora y, si es posible también los fines de semana
  2. Evitar los dispositivos electrónicos (incluida la televisión) durante al menos una hora antes de acostarse
  3. Limitar el consumo de estimulantes como la cafeína, la nicotina y el alcohol
  4. La actividad física ayuda a mejorar el sueño, pero no debe realizarse en las 3 ó -4 horas previas a dormirse
  5. La exposición a la luz solar durante el día ayuda al organismo a respetar el ritmo fisiológico luz-oscuridad

El papel de la Melatonina ¿es la solución para todos?

Cuando se habla de trastornos del sueño o se profundiza en este tema en Internet, lo primero que se recomienda es la Melatonina.

Se trata de una sustancia que nuestro organismo produce fisiológicamente para inducir el sueño, por lo que puede ser un valioso aliado en determinadas situaciones, como el jet lag.

Sin embargo, en otras cuestiones su eficacia puede no ser tal.

Para emprender el camino correcto, es esencial comprender el problema subyacente del trastorno del sueño.

Dormir bien: los remedios naturales adecuados para cada trastorno del sueño

Intentemos aclararlo identificando 3 problemas típicos relacionados con la falta de sueño y la dificultad para conciliar el sueño.

  1. Todos los pensamientos del día (y del mundo): parece una tontería, pero cuando nos vamos a la cama a relajarnos, nuestro cerebro empieza a reelaborar los acontecimientos del día. Así que si hemos tenido un día especialmente estresante, lleno de pensamientos y ansiedades, puede que nos encontremos tumbados en la cama con el cerebro a mil por hora. Esto también puede afectar a la calidad del sueño, que será perturbado durante toda la noche y nada reparador. Los despertares nocturnos también pueden ser frecuentes en estas situaciones. Una buena solución para recuperar un sueño tranquilo puede ser el uso de productos específicos que ayuden a relajar la mente y a reducir los niveles de ansiedad y estrés.
  2. En la cama con los ojos entornados: puede haber noches, o periodos, en los que nuestro cuerpo se niegue a dejarse ir en brazos de Morfeo. La principal dificultad radica en conciliar el sueño, independientemente de cualquier pensamiento o preocupación. En este caso, los productos que favorecen el sueño a base de sustancias naturales son la solución adecuada.
  3. Una rutina bien consolidada: si la dificultad para conciliar el sueño viene de hace mucho tiempo y nuestro organismo se ha acostumbrado a “trasnochar”, es necesario ayudarle a restablecer una rutina correcta. En estos casos, un suplemento de Melatonina, tomado media hora antes de acostarse, puede ser una buena ayuda. Estas soluciones también son especialmente adecuadas para quienes tienen que hacer frente a un cambio de huso horario.

La combinación perfecta

Para situaciones más complejas y delicadas, puede ser necesario utilizar una combinación de remedios para devolver el bienestar (y el descanso) al cuerpo y la mente. Sin duda, vuestro farmacéutico o herborista podrá aconsejaros sobre la combinación adecuada para vuestra situación.

Por la Dra. Chiara Facchinetti

 

Leer las advertencias antes de asumir los productos. Recuerda la importancia de una dieta variada y equilibrada y un estilo de vida saludable.