
Alrededor de 250.000 personas en Italia y 7 millones en todo el mundo padecen problemas intestinales; con una incidencia anual de 10-15 nuevos casos por cada 100.000 habitantes [1].
No cabe duda de que las cifras influyen en la salud mundial.
No sólo problemas de tránsito
Cuando se habla de un trastorno intestinal, el problema puede afectar en realidad a 3 partes diferentes del intestino:
- Barrera intestinal: se observa una funcionalidad alterada asociada a una selectividad reducida.
- Microbiota: hay una mayor proliferación de bacterias patógenas que beneficiosas, una afección denominada disbiosis intestinal.
- Tránsito: se produce una ralentización del tránsito intestinal con una mayor dificultad para evacuar.
El mercado de los laxantes
A pesar de los diversos problemas de salud intestinal mencionados anteriormente, sin duda, entre las molestias más comunes se encuentra el habitual “intestino perezoso”.
Así lo demuestran los datos del mercado Farmacia de Unione Italiana Food, que muestran que el mercado de laxantes es un mercado en crecimiento.
De hecho, se observó un aumento tanto en términos de unidades vendidas, que alcanzaron los 11,7 millones con un crecimiento del +3,5 %, como en términos de facturación, que alcanzó los 153,4 millones con un crecimiento del +7,6 % en comparación con el año anterior.
Y ello a pesar de las diversas medidas reglamentarias relativas a las plantas con acción laxante, como la frángula, la casia, …, que han dado lugar a una gran confusión.
Le invitamos a leer el artículo publicado sobre este mismo tema.
No te esfuerces, hay Laxagummy
Y es precisamente por todas estas razones por las que Naturando ha decidido invertir, una vez más, en la investigación de una nueva propuesta de apoyo a la salud intestinal.
Para ello, hemos recurrido a la tradición seleccionando la ciruela entre las plantas capaces de regular el tránsito intestinal.
Este efecto se ve favorecido por la presencia de sorbitol y de compuestos fenólicos beneficiosos para la salud intestinal [3].
La lactulosa y el manitol también son azúcares con una acción osmótica intrínseca. Esta característica permite que estas sustancias arrastren agua hacia el intestino, lo que provoca un aumento del volumen fecal.
Sin embargo, hemos combinado la tradición con la innovación centrándonos en el Triptófano.
Es un aminoácido esencial muy importante para la salud.
Estudios recientes han destacado el papel que desempeña el Triptófano en la salud intestinal al favorecer la eubiosis* de la microbiota y la estructura de la barrera intestinal [4]
Respeta el instinto de todos
La ciruela, la lactulosa, el manitol y el triptófano son sustancias que se adaptan a las necesidades de todos: embarazadas, niños mayores de tres años, ancianos,
Una acción suave, de buen gusto y respetuosa con el intestino.